Llegan a embajada de EEUU en Lituania 52 presos liberados por Bielorrusia a petición de Trump

Ihar Losik, periodista y bloguero, uno de los prisioneros liberados

Sumario

  • Bielorrusia liberó a 52 prisioneros de diversas nacionalidades, quienes fueron recibidos en la Embajada de Estados Unidos en Vilna, Lituania.
  • El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, permitió la salida del país de los 52 prisioneros, en un gesto que tiene lugar tras recibir en Minsk al enviado especial del presidente Donald Trump, John Coale.

Los 52 prisioneros de diversas nacionalidades liberados por Bielorrusia el jueves fueron recibidos en la Embajada de Estados Unidos en Vilna, Lituania, después de que una delegación estadounidense negociara su liberación.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, permitió la salida del país de los 52 prisioneros, en un gesto que tiene lugar tras recibir en Minsk al enviado especial del presidente Donald Trump, John Coale.

Según la presidencia, fue un "gesto de buena voluntad" y responde a la petición del presidente estadounidense.

A cambio del gesto de Lukashenko, Washington concederá un alivio de las sanciones a la aerolínea nacional de Bielorrusia, Belavia, permitiéndole realizar mantenimiento y comprar componentes para sus aviones, según dijo la embajada de Estados Unidos.

Entre los liberados se encuentra el periodista de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), Ihar Losik, que pasó cinco años de prisión por cargos falsos.

Fue detenido en Minsk en junio de 2020 y en diciembre de 2021, fue condenado a 15 años de prisión por cargos falsos, entre ellos "organización de disturbios masivos" e "incitación al odio".

También liberada fue Alena Tsimashchuk, exbecaria de periodismo Vaclav Havel, beca que es una iniciativa conjunta de RFE/RL y del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa.

Alena fue detenida en septiembre de 2023 por cargos de extremismo. En junio de 2024, fue declarada culpable y condenada a cinco años de prisión.

Steve Capus, presidente y director ejecutivo de RFE/RL, en un comunicado desde Vilna, dijo que estaban inmensamente agradecidos al presidente Trump “por lograr la liberación de Ihar y Alena de la detención injusta por parte de las autoridades bielorrusas”.

Capus elogió el papel desempeñado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el enviado especial adjunto John Coale, el gobierno lituano y la comunidad defensora de la libertad de prensa por su constante apoyo a los periodistas de RFE/RL encarcelados.